martes, 29 de noviembre de 2011

¿De qué va este blog?

    En este blog pretendemos recoger distintas fuentes de información y todas vuestras aportaciones para poder trabajar con alumnos con T.E.A. (Trastorno de Espectro Autista).
    Como botón de muestra podemos sugerir que las estrategias de enseñanza- aprendizaje en un aula de alumnos con T.G.D. pueden ser:
1/ en el área social: utilización de sistemas de estructuración ambiental, uso de agendas, pictogramas para la realización de tareas y enseñanza de habilidades sociales.
2/ en el área comunicativa: utilización de sistemas alternativos de comunicación, como SPC, Broadmaker, Lenguaje de signos y Programa de comunicación total de Benson Schaeffer.
3/ en el área conductual: modificación de conducta mediante refuerzo positivo, técnica de tiempo fuera, Economía de fichas, Técnicas de control de estímulos, Evitación, Autoinstrucciones y Dramatización.
    En la utilización de materiales y recursos se valorará el que éstos fomenten la creatividad, favorezcan la autonomía, sean accesibles, adecuados, variados, motivadores, faciliten la comunicación del alumno y sean cercanos a la realidad del mismo. Entre estos materiales y recursos podemos citar algunos:
a/ para estimulación visual y auditiva: velas, papel de colores, pandero, castañuelas, silbatos...
b/ para el desarrollo perceptivo y manipulativo: cubos, bolas de colores, encajes, pintura de dedos, plastilina...
c/ para el desarrollo motor: pelotas de distintos tamaños y pesos, picas, cuerdas, aros...
d/ para la estimulación del lenguaje: fichas de distintas imágenes, cuentos, láminas, grabaciones de distintos sonidos, velas, silbatos, SAC (Broadmaker)...

No hay comentarios:

Publicar un comentario